CONSTRUCCIÓN CIVIL

- TÍTULO A NOMBRE DE LA NACIÓN :
PROFESIONAL TÉCNICO EN CONSTRUCCIÓN CIVIL - DURACIÓN:
06 Periodos (3 años). - REQUISITOS PARA EGRESAR :
2992 horas (Clases teóricas y prácticas)
384 horas de Experiencias Formativas en Situaciones Reales de Trabajo
Actividad profesional destinada a la asistencia, ejecución y supervisión de construcción de obras civiles proyectadas por ingenieros y/o arquitectos en las instancias de: levantamientos topográficos, trazos, replanteos, elaboración de expedientes técnicos y desarrollo de proyectos de obras civiles.
El egresado del programa de estudio de Construcción Civil es altamente capacitado; supervisa la información topográfica, asegurando el cumplimiento de los requerimientos del proyecto, las normas técnicas y las normas legales vigentes. Asimismo, Elabora planos, replanteos y modelamientos considerando los criterios establecidos y las normas técnicas. En el ámbito de la gestión, administra información, recursos y actividades relacionadas con el proyecto y la ejecución de la obra, según políticas de la empresa. Asimismo, controla la ejecución de la obra de acuerdo con los requerimientos establecidos, velando por el cumplimiento de las normas técnicas y legales correspondientes. Dirige las labores de los grupos de trabajo mediante el liderazgo, asegurando la adecuada coordinación y el cumplimiento de los objetivos del proyecto. Además, implementa sistemas de gestión de calidad, seguridad, salud y protección del medio ambiente, considerando la normativa vigente y promoviendo prácticas sostenibles en la industria de la construcción. Asimismo, destaca en la comunicación efectiva, tecnologías de la información y responsabilidad social, optimizando procesos y promoviendo el desarrollo sostenible. Su orientación al servicio e innovación le permiten mejorar soluciones constructivas, participa en proyectos de investigación tecnológica y emprendimiento, ejerce liderazgo y trabajo en equipo y maneja el idioma inglés, ampliando sus oportunidades laborales en un entorno global.
Los egresados del programa de estudios de Construcción Civil puede desempeñarse en diversas áreas de trabajo en empresas de construcción y edificaciones, entre los principales tenemos:
1. Área de Edificación
2. Área de Infraestructura Vial
3. Área de Saneamiento y Obras Hidráulicas
4. Área de Minería y Construcción Industrial
5. Área de Infraestructura Portuaria
6. Área de Supervisión y Gestión de Obras
7.Supervisión de ejecución de obras
8.Inspección técnica de proyectos
9.Control de calidad de materiales y procesos constructivos
10.Coordinador de logística de obra
11.Área de Laboratorio de Materiales y Control de Calidad
12.Área de Mantenimiento y Rehabilitación de Infraestructura
13.Área de gestión de seguridad en obra
14.Área Control geométrico de obras
1. Estudios concluidos de secundaria en cualquiera de sus modalidades.
2. Aprobar el Examen General de conocimientos en los procesos de admisión, o Aprobar el programa de Nivelación Académica o Ciclo Cero (02 meses de estudio).
3. Las que contempla nuestro Reglamento Institucional, en el capítulo, “Admisión”.
PLAN CURRICULAR MODULAR
MODULO I: ANALISIS Y SUPERVISIÓN DE LA INFORMACIÓN TOPOGRÁFICA Y ELABORACIÓN DE PLANOS
- Topografía General
- Topografía para Obras de Saneamiento
- Cartografía (Sistema de Información geográfica)
- Introducción a la Construcción Civil
- Comunicación Efectiva
- Dibujo Topográfico Asistido por Computador
- Topografía para Catastro Urbano y Rural
- Suelos y hormigones
- Geodesia
- Tecnologías de la información
MODULO II: ADMINISTRACIÓN Y CONTROL DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE OBRA
- Procedimientos Constructivos
- Especificación de los Materiales de Construcción
- Interpretación de Planos
- Costos Unitarios y Presupuesto de Obra
- Metrados de Obra
- Tecnología del concreto
- Responsabilidad Social
- Dibujo de Planos Asistido por Computador
- Fierrería y Encofrados
- Instalaciones eléctricas y sanitarias en edificaciones.
- Análisis de Expediente Técnico
- Orientación al servicio
- Innovación
MODULO III: ASISTENCIA EN LA DIRECCIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE CALIDAD EN GRUPOS DE TRABAJO
- Normatividad en la construcción
- Programación de Obra
- Documentos de Obra
- Taller de modelamiento BIM
- Mano de Obra y Equipo
- Proyecto de Investigación, Tecnológica y Emprendimiento
- Evaluación y Gestión de Impactos Ambientales
- Planificación y Control de obras en BIM (Gestión de proyectos de obras civiles)
- Control de calidad e inspección técnica de obra
- Seguridad y salud en la Construcción
- Liderazgo y Trabajo en Equipo
- Idioma Extranjero (Ingles)