ENFERMERÍA TÉCNICA

- TÍTULO A NOMBRE DE LA NACIÓN :
PROFESIONAL TÉCNICO EN ENFERMERÍA TÉCNICA - DURACIÓN:
06 Periodos (3 años). - REQUISITOS PARA EGRESAR :
2976 horas (Clases teóricas y prácticas)
384 horas de Experiencias Formativas en Situaciones Reales de Trabajo
Actividad profesional técnico destinada a la planificación, organización y realización de servicios técnicos de enfermería en la atención integral de la persona, familia y comunidad, considerando los niveles de prevención y atención en salud según grado de dependencia y complejidad, con calidez y actitud ética, cumpliendo las normas de bioseguridad y protocolos establecidos, asistiendo al individuo como ser holístico en el mantenimiento de su salud, en todas las etapas de su ciclo vital.
El egresado del programa de estudio de Enfermería Técnica realiza actividades de promoción de la salud con enfoque intercultural, de acuerdo con la situación local de salud, política sectorial, nacional, regional y la normativa vigente. Asimismo, realiza actividades de prevención en salud individual y colectiva, aplicando el enfoque intercultural, de acuerdo con guías, procedimientos establecidos y normativa vigente. Además, asiste en la atención de las necesidades básicas de la salud de la persona por etapas de vida, aplicando el enfoque intercultural y según indicaciones del jefe inmediato, el nivel de atención y la normativa vigente. Además, asiste en los cuidados integrales de salud a la persona en las diferentes etapas de vida, aplicando el enfoque intercultural y de derechos, de género y familiar en concordancia con la normativa vigente. Adicionalmente, desarrolla competencias en comunicación efectiva, tecnologías de la información y responsabilidad social, asegurando una atención empática y profesional. Su orientación al servicio, innovación y participación en proyectos de investigación y emprendimiento contribuyen al avance del sector salud. Ejerce liderazgo y trabajo en equipo, y maneja idioma extranjero (inglés), ampliando sus oportunidades laborales.
El egresado del programa de Enfermería Técnica puede desarrollarse en diversas áreas de trabajo.
1. Área de Hospitalización
– Cirugia
– Medicina
2. Área de Emergencias y Urgencias
– Área de Sala de observación
– Área de Trauma Shock
3. Área de Cuidados Intensivos (UCI y UCIN)
4. Área Quirúrgica
5. Área de Gineco-Obstétrico
6. Área de Pediatría
7. Área de Neonatología
8. Área de Rehabilitación y Terapia Física
9. Área de Geriatría y Cuidado del Adulto Mayor
10. Área de Hemodiálisis
11. Área de Consultorios Externos y Especializados
12. Área de Control de Infecciones Intrahospitalarias
13. Área de Terapias Alternativas y Complementarias en Salud
14. Área de Docencia y Capacitación en Salud
15. Tópico
16. Área de Salud Mental y Psiquiatría
17. Área de Esterilización
18. Área de Salud Ocupacional
19. Área de Geriatría y Cuidado del Adulto Mayor
En el Área de Atención Primaria y Comunitaria dentro de los programas del MINSA (Ministerio de Salud del Perú), un Técnico en Enfermería puede desempeñarse en las siguientes áreas específicas:
– CRED (Control de Crecimiento y Desarrollo del Niño)
– SIS (Seguro Integral de Salud) – Atención Primaria
– Programa de Salud Materno Infantil
– Estrategia Sanitaria de Prevención y Control de Tuberculosis
– Programa de Prevención y Control de Enfermedades No Transmisibles
– Programa de Control y Prevención de Enfermedades Metaxénicas y Zoonosis
– Programa de Promoción de la Salud
– Programa de Salud Sexual y Reproductiva
1. Estudios concluidos de secundaria en cualquiera de sus modalidades.
2. Aprobar el Examen General de conocimientos en los procesos de admisión, o Aprobar el programa de Nivelación Académica o Ciclo Cero (02 meses de estudio).
3. Las que contempla nuestro Reglamento Institucional, en el capítulo, “Admisión”.
PLAN CURRICULAR MODULAR
MÓDULO I: ACTIVIDADES DE PROMOCION Y PREVENCION DE LA SALUD PRIMARIA
- Anatomía y Fisiología Humana
- Microbiología, Parasitología y Virología Humana
- Semiología Clínica
- Educación para la Salud
- Primeros Auxilios y Atención de Emergencias Extra Hospitalaria
- Comunicación Efectiva
- Epidemiología de las Enfermedades Transmisibles y No Transmisibles
- Salud Pública
- Promoción de la Salud y Prevención de la Enfermedad
- Enfermería Familiar y Comunitaria
- Tecnología de la información
MÓDULO II: SERVICIOS ASISTENCIALES EN ENFERMERIA BASICA HOSPITALARIA
- Enfermería Básica y Aplicación de Tecnologías I
- Nutrición y Dietética
- Documentación y Normatividad en Salud
- Farmacología General
- Psicología de la Conducta Humana
- Bioseguridad
- Responsabilidad Social
- Enfermería Básica y Aplicación Tecnologías II
- Asistencia a Pacientes en Enfermedades Terminales
- Asistencia de Enfermería en Exámenes Auxiliares y Complementarios
- Asistencia y Transporte de Pacientes Críticos
- Orientación al servicio
- Innovación
MÓDULO III: SERVICIOS ASISTENCIALES EN ENFERMERIA ESPECIALIZADA HOSPITALARIA
- Asistencia al Paciente Quirúrgico
- Procedimientos Invasivos y no Invasivos
- Asistencia en Inmunización y Salud del Niño y Adolescente
- Asistencia al Cuidado del Adulto y Adulto Mayor
- Proyecto de Investigación Tecnológica y Emprendimiento
- Asistencia en Salud Bucal
- Asistencia de Enfermería en Fisioterapia y Rehabilitación
- Asistencia en Enfermería en Salud Mental y Psiquiátrica
- Asistencia de Enfermería en Neonatología
- Asistencia de Enfermería en Ginecoobstetricia
- Liderazgo y trabajo en Equipo
- Idioma Extranjero (Inglés)